HISTORIA - Activ N° 22 – 5/11
HISTORIA
- Activ N° 22 – 5/11
La
economía mundial en 1930
Vimos
la clase pasada que la situación económica interna había generado descontento
con el gobierno. Los sectores medios y bajos de la población, que habían sido
los tradicionales soportes políticos de Yrigoyen, en el segundo gobierno
comenzaron a restarle su apoyo y esto afianzó la idea del golpe militar, que
los sectores conservadores veían como la salida más concreta para terminar con
el Yrigoyenismo.
Pero
es importante entender en este punto el origen de esa situación. Desde el 24 de
octubre de 1929 se venía desarrollando una profunda crisis económica a nivel
mundial, que se había iniciado en EEUU y que generó en todos los países capitalistas
el cierre de fábricas y bancos, el desempleo de millones de personas y la falta
de recursos para que los gobiernos de las regiones más afectadas pudieran
resolver la situación.
A) Lean los textos y respondan con el documento 1
1- ¿Qué
ocurría en el sector agrícola estadounidense durante la Primera Guerra y
después?
2- ¿Cómo
afectó esto a los productores rurales?
3- ¿Qué
ocurría en la industria?
4- Explique
con sus palabras como funciona la Bolsa de Valores. ¿Cuáles son los peligros de
la “especulación”?
B) Lean el documento 2 y respondan:
1- ¿Qué
consecuencias tuvo para EEUU la quiebra de la Bolsa de 1929?
2- ¿Cómo
afectó esto a los demás países?
3- Investiguen
a que se llamó “New Deal”
De
este modo finalizamos la Activ 22. Cuando la completen la entregan al mail: proyectojuan23@gmail.com
O
la suben a Classroom. También pueden consultar por ese medio o en Instagram si
tienen dudas.
Repito
las opciones para consultas:
Instagram: alecarboneprofe o ProfeCarbone
Classroom: dkfck2i


Comentarios
Publicar un comentario