Introduccion a la Física MOVIMIENTO Y ACALERACION T.P. Nº 9 La palabra aceleración está presente en muchas situaciones de nuestra vida diaria, tanto es así que incluso uno de los pedales en el automóvil se llama “acelerador”. Siempre se utiliza asociada a un movimiento . Sin embargo, el significado que se le da habitualmente no corresponde exactamente al significado que se le da en Física. La aceleración mide directamente la rapidez con que cambia la velocidad. Si un vehículo se desplaza por una carretera, su velocidad varía muchas veces durante el viaje; estos cambios en la velocidad se deben porque es imposible mantener una velocidad constante durante un trayecto ya que pueden ocurrir situaciones que obliguen al conductor a aumentar la misma o a disminuirla. Por ejemplo, puede que el conductor deba frenar bruscamente en una situación de emergencia o bien puede que necesite aumentar la velocidad para adelantar a otro vehículo. En cualquiera de las dos situaciones, hay un cambio de velocidad. Esta variación de la velocidad es medida mediante la aceleración. La aceleración es un concepto que describe cambios de velocidad. Mide la variación de la velocidad en el tiempo. ¿Cuándo acelera un vehículo? Un auto recibe una aceleración cuando su velocímetro indica un aumento en un determinado instante. Por ejemplo, si un auto lleva una velocidad de 50 km/h y después de 1 segundo el velocímetro cambia a 55 km/h se puede decir que su velocidad varió 5 km/h en 1 segundo. En otras palabras, el concepto de aceleración siempre se relaciona con un cambio en la velocidad. La aceleración es grande si la velocidad de un cuerpo varía bruscamente y es pequeña si la velocidad varía poco a poco; la aceleración es cero si la velocidad es constante y es negativa si la velocidad disminuye. La aceleración (a) se define matemáticamente como:
De acuerdo a la expresión matemática, se puede concluir que para determinar la aceleración no hay que fijarse en cuán rápido se mueve un cuerpo, sino en cuan rápido varía su velocidad. Si el signo de la aceleración es distinto al signo de la velocidad, se puede concluir que el móvil está frenando; si por el contrario la aceleración y la velocidad tienen el mismo signo, ya sea positivo o negativo, se puede concluir que el móvil aumenta su velocidad. Cuando la velocidad aumenta, la aceleración es positiva; cuando la velocidad disminuye, la aceleración es negativa. De acuerdo a lo leido, resuelve las siguientes cuestiones: 1) describe brevemente la diferencia entre velocidad y aceleracion. 2) caracterice : velocidad inicial, velocidad final e intervalo de tiempo 3) calcula la aceleracion de un movil que arranca del reposo y en 2 minutos adquiere una velocidad de 12m/s. 4) en 2 sg, un automovil aumenta su rapidez de 16,6 m/s a 18 m/s; mientras que una bicicleta pasa del reposo a 1,4 m/s. ¿cual de losdos tiene mayor aceleracion?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Biología