BIOLOGÍA
Hola a tod@s!!
La clase pasada estuvimos trabajando con el primer órgano del tubo digestivo, la boca.
Trabajamos con los dientes, los clasificamos según su función (incisivos, caninos, premolares y molares), también estudiamos sobre la saliva, sustancia segregada por las glándulas salivales, las enzimas que están presentes en ella y también vimos la importancia de la lengua (sus funciones).
Hoy veremos un proceso llamado deglución. El bolo alimenticio una vez formado en la boca, debe pasar al segundo órgano del tubo digestivo, la faringe, para ello es necesario este proceso.
Mucha suerte con la actividad!!.
cariños a tod@s!!
Prof.Elguero Carina
Deglución.
La clase pasada estuvimos trabajando con el primer órgano del tubo digestivo, la boca.
Trabajamos con los dientes, los clasificamos según su función (incisivos, caninos, premolares y molares), también estudiamos sobre la saliva, sustancia segregada por las glándulas salivales, las enzimas que están presentes en ella y también vimos la importancia de la lengua (sus funciones).
Hoy veremos un proceso llamado deglución. El bolo alimenticio una vez formado en la boca, debe pasar al segundo órgano del tubo digestivo, la faringe, para ello es necesario este proceso.
Mucha suerte con la actividad!!.
cariños a tod@s!!
Prof.Elguero Carina
Deglución.
- Actividad:
Ver el siguiente link sobre la deglución:
- Luego responde:
a) ¿Qué es la deglución?
b) ¿Por qué se dice que la deglución requiere una coordinación extremadamente precisa con la respiración? ¿Qué pasaría si esta coordinación fallara?
Te puedes ayudar con el siguiente gráfico:
c) Completa el siguiente cuadro teniendo en cuenta las fases de la deglución vistas en el video.
Comentarios
Publicar un comentario