Parte 2- Segunda etapa- PAI- Profe Godoy
Parte 2- segunda etapa- Junio
Fecha de entrega 30 de junio "EL COLOR: monocromático"
Explicación:
En esta clase vamos a empezar con los colores. Primeramente con los tonos y la luminosidad.
Por un lado la escala de valores: es la mezcla de acromáticos que son blanco y negro y su degradaciones (es decir grises), esas degradaciones se llaman tonos.
Los cromáticos: son todos los colores del circulo. Dentro de los cromáticos tenemos dos tipos
A) los monocromáticos (la mezcla de un color con blanco ó con negro, por ejemplo rojo mas blanco se hace un rosa ó un rojo con negro da un bordo...)
B) los policromáticos (la mezcla de dos colores o más por ejemplo azul con rojo, ó un fucsia con un azul)
Actividades:
14) dibujar una escala de valores ( con 9 cuadraditos de 3x3cm como se ven en los ejemplos)con los datos escritos en hoja de carpeta rayada n°3.
15)Dibujar la silueta de Manuel Belgrano y rellenarlo con palabras dichas por él, o por frases, o relatando su historia o escribiendo el himno , o palabras que lo representen. Es decir hacer un caligrama monocromático del azul ( usando una variedad de tonos de azules mas claros y más oscuros, y/ o blanco y/o negro). En hoja de dibujo n°6 de ser posible, sino en alguna hoja lisa.
(no copien el ejemplo, traten de buscar imagenes y palabras ustedes)
Aquí les adjunto ejemplos:
Fecha de entrega 30 de junio "EL COLOR: monocromático"
Explicación:
En esta clase vamos a empezar con los colores. Primeramente con los tonos y la luminosidad.
Por un lado la escala de valores: es la mezcla de acromáticos que son blanco y negro y su degradaciones (es decir grises), esas degradaciones se llaman tonos.
Los cromáticos: son todos los colores del circulo. Dentro de los cromáticos tenemos dos tipos
A) los monocromáticos (la mezcla de un color con blanco ó con negro, por ejemplo rojo mas blanco se hace un rosa ó un rojo con negro da un bordo...)
B) los policromáticos (la mezcla de dos colores o más por ejemplo azul con rojo, ó un fucsia con un azul)
Actividades:
14) dibujar una escala de valores ( con 9 cuadraditos de 3x3cm como se ven en los ejemplos)con los datos escritos en hoja de carpeta rayada n°3.
15)Dibujar la silueta de Manuel Belgrano y rellenarlo con palabras dichas por él, o por frases, o relatando su historia o escribiendo el himno , o palabras que lo representen. Es decir hacer un caligrama monocromático del azul ( usando una variedad de tonos de azules mas claros y más oscuros, y/ o blanco y/o negro). En hoja de dibujo n°6 de ser posible, sino en alguna hoja lisa.
(no copien el ejemplo, traten de buscar imagenes y palabras ustedes)
Aquí les adjunto ejemplos:




Comentarios
Publicar un comentario