Salud y Adolescencia clase 8-05-2020
SALUD Y
ADOLESCENCIA
4° B
Hola a todos
y todas, ¿cómo están? Quiero felicitarlos y agradecer por el trabajo y
compromiso que le están dedicando a la materia. Es importante ir realizando las
actividades gradualmente para incorporar los conceptos de a poco. ¡Espero que
estén bien!
El día de
hoy continuaremos viendo el concepto de enfermedad.
DISTINTOS
TIPOS DE ENFERMEDADES
Existen
diversos tipos criterios para clasificar las enfermedades, vamos a considerar
dos:
- -
CAUSAS
EXTERNAS (Noxas, como vimos en el trabajo pasado)
- -
CAUSAS
INTERNAS (Deficiencias propias del individuo)
Es
importante tener en cuenta que ambas causas se tienen en cuenta cuando se forma
una enfermedad. Y como venimos viendo, el ser humano es una totalidad, por lo
tanto no es posible separar los tipos en una misma persona, pero si clasificar
las enfermedades para su mejor comprensión y organización.
ENFERMEDADES
CAUSADAS POR FACTORES PRINCIPALMENTE EXTERNOS:
Enfermedades
sociales: Son las que afectan al individuo pero también a la sociedad, tanto
por sus causas como por sus consecuencias. Por ejemplo, las drogadependencias,
como el alcoholismo, tabaquismo, consumo de drogas ilegales.
Enfermedades
profesionales: Se contraen a causa de ciertas condiciones que se presentan
durante el desarrollo de una actividad laboral, es decir de un trabajo. Por
ejemplo, la lesión en las cuerdas vocales de una maestra que lleva 15 años
ejerciendo su profesión.
Enfermedades
infectocontagiosas: Son aquellas provocadas por cualquiera de las noxas
biológicas, que ingresan en el organismo por contagio directo o indirecto. Como
por ejemplo las enfermedades de transmisión sexual (ETS), causadas por el
contagio directo a través de las relaciones sexuales.
Enfermedades
producidas por traumatismos: Son todas las alteraciones de la salud derivadas
de accidentes, por ejemplo fracturas y esguinces.
ENFERMEDADES
CAUSADAS POR FACTORES PRINCIPALMENTE INTERNOS
Enfermedades
congénitas y hereditarias: Las enfermedades congénitas son provocadas por
anomalías que suelen darse durante el proceso de gestación o el nacimiento,
debido a la ingesta de ciertos medicamentos por parte de la madre o a la
enfermedad a través de la placenta. Las enfermedades hereditarias son aquellas
transmitidas a través de los genes de padres a hijos, como por ejemplo el
daltonismo.
Enfermedades
funcionales: Se producen por alteraciones en el funcionamiento de algunos
órganos del cuerpo. Pueden clasificarse en: DEGENERATIVAS, aquellas que
provocan daños en las estructuras de las células, los tejidos y los órganos,
como por ejemplo el cáncer; y METABÓLICAS, aquellas que afectan el metabolismo
orgánico, como por ejemplo la diabetes.
Enfermedades
mentales: Son aquellas que pueden generarse por múltiples causas, como el funcionamiento del sistema nervioso.
Generan alteraciones en el comportamiento de las personas, con dificultades
para la adaptación al medio. Como por ejemplo la esquizofrenia.
Enfermedades
nutricionales: Son ocasionadas por malos hábitos alimentarios o por una
alimentación deficiente, como la obesidad o el raquitismo. O por otras causas
psíquicas, sociales y culturales, como la bulimia y anorexia.
A
continuación vamos a ir viendo los siguientes links. Abajo deberás colocar a
qué tipo de enfermedad crees que pertenece y por qué. ¡La primera va resuelta como
ejemplo!
1) https://www.youtube.com/watch?v=PQ0RIeH__hI&t=4s (Fragmento de película “Yo antes de
ti”) En este caso la enfermedad del protagonista corresponde al tipo
“Enfermedades por traumatismos”, ya que él sufre de un accidente que lo deja
cuadripléjico, es decir inmovilizado de piernas y brazos.
2) https://www.youtube.com/watch?v=UZQzCVjgTvY (Fragmento de serie argentina “El
puntero”)
3) https://www.youtube.com/watch?v=j9VH07O-L9I (Fragmento de película “Fragmentado”
4) https://www.youtube.com/watch?v=XLJdLYCsuUs (Tráiler de película “Hasta el
hueso” )
5) https://www.youtube.com/watch?v=h9LftNmivO8 (Fragmento de película “Bohemian
Rhapsody”)
6) http://especiales.lanacion.com.ar/multimedia/proyectos/16/12/lesiones-rugby/index.html (Artículo periodístico Diario La
Nación)
Esto es todo
por hoy
Hasta la
próxima
Profe Murúa
Comentarios
Publicar un comentario