HISTORIA – ACTIV. N°9 – 21/05


EL IMPERIALISMO

Como vimos en la clase del 30/04, las dos características fundamentales del mundo en el siglo XIX (y que generan a su vez otras secundarias) fueron la REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (a la que ya dedicamos varios trabajos) y el IMPERIALISMO.
El mundo ya había sido testigo del COLONIALISMO propio de los siglos XVI y XVII, cuando las potencias de ese momento, España, Portugal e Inglaterra, se lanzaron a la conquista y explotación de un enorme territorio recién “descubierto”, AMÉRICA. Pongo comillas en “descubierto” porque América estaba poblada por culturas de diferentes grados de evolución y también conocía el dominio de pueblos más desarrollados sobre otros que no lo eran tanto (recordemos el caso de los Incas y Aztecas) y sólo se descubre lo que NADIE ANTES CONOCIÓ…
Pero la realidad americana había cambiado mucho 200 años después, las colonias habían logrado su independencia y los viejos imperios coloniales habían perdido esa fuente de recursos. Sin embargo, el gran desarrollo industrial que se dio en el siglo XIX, sus consecuencias económicas, científico-tecnológicas y sociales, despertaron nuevas ansias de conquista en los países industrializados.
El desarrollo científico-tecnológico amplió las posibilidades en la práctica de la conquista, pero también generó los justificativos ideológicos en la teoría.

A)   Lean el siguiente texto y respondan:

1-    ¿Quién fue Charles Darwin? Buscá datos biográficos.

2-    Lee información sobre la Teoría de la evolución. Extrae de ella cuatro ideas principales.
3-    Relaciona las ideas del punto anterior con el principio de la Selección Natural.
4-    ¿Cómo fue usado el pensamiento de Darwin en el análisis sociopolítico y cultural?
5-    Profundicen con investigación los conceptos: Darwinismo Social y Positivismo.
6-    Relacionen en un texto explicativo: idea de progreso- avance tecnológico- método científico- Secularización.

IMPORTANTE, este trabajo se va a completar el jueves próximo, vayan haciendo las actividades del punto A y cuando reciban la segunda parte realizan el resto y recién entonces, lo entregan.

REPITO el contacto de consultas que creé en Instagram, ahí voy a aclarar las dudas concretas de cada uno: alecarboneprofe o ProfeCarbone

LA ENTREGA DE TRABAJOS se sigue haciendo a: proyectojuan23@gmail.com




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Biología