Salud y Adolescencia clase 24-04
SALUD Y ADOLESCENCIA
4° B
Prof. Murúa Daiana
¡Hola chicos y chicas! ¿Cómo siguen? Hoy vamos a continuar
trabajando con el concepto de enfermedad. ¡Gracias a todos los que están
trabajando con dedicación en estos momentos complicados!
CLASE 24-04-2020
Primero una lectura explicativa…
LAS NOXAS
Continuamos hablando de las noxas, que son aquellos agentes patógenos a todo factor, que, por
exceso, defecto o carencia, puede causar un daño al organismo, destruyendo su
equilibrio.
Las noxas pueden transmitirse desde un ser vivo, o desde
cualquier otro elemento del ambiente en el que se encuentran, hasta una persona
sana, y producen enfermedad de forma directa o indirecta. Vamos a ver un poco
sobre las vías de contagio…
Transmisión directa: Se lleva a cabo sin intermediarios, de
persona a persona. Este tipo de contagio puede darse por ejemplo, al besar, al
tener relaciones sexuales, a través de la tos y el estornudo. También puede
haber contagio directo de un animal a una persona (por ejemplo, el perro puede contagiar
la rabia a su dueño)
En todos los casos es importante tener en cuenta, la
susceptibilidad del organismo hospedador, es decir, las condiciones físicas,
psíquicas, socio-culturales de aquel que recibe la noxa. Y además, las
condiciones del ambiente (como higiene, viviendas precarias, mala alimentación,
estado salud deficiente).
Las noxas químicas y
físicas
Las noxas químicas se producen por intoxicaciones que suelen
ser por el ingreso de tóxicos o venenos en el organismo. Esta incorporación
puede ocurrir de forma accidental, como por ejemplo la inhalación del monóxido
de carbono proveniente de las estufas en un ambiente cerrado y sin ventilación,
o por la ingestión de alimentos contaminados o en mal estado, por picaduras o
mordeduras de animales, como las víboras.
Las noxas físicas pueden ser aquellas que provienen de las
condiciones del exterior, como el clima, las diferencias de presión en el
ambiente, los cambios bruscos de temperatura, las radiaciones nocivas (como
rayos ultravioletas), así como los golpes o choques contra objetos
contundentes.
Noxas psíquicas,
sociales y culturales
Son muy importantes porque tienen un impacto negativo sobre
el bienestar general. Las agresiones más graves sobre el ser humano se deben a
los cambios en las costumbres, valores, ritmos de vida, ruidos y oportunidades
laborales, entre otros factores.
Esto afecta principalmente a los jóvenes, con depresión y
estrés. Y puede llevar a actitudes violentas, intentos de suicidio,
comportamientos sexuales de riesgo, consumo de drogas y de alcohol. Es decir,
en ocasiones los jóvenes reflejan en sus comportamientos, las crisis de valores
éticos y morales, la incertidumbre laboral, la preocupación por el futuro, y la
falta de oportunidades económicas.
ACTIVIDAD:
1)
En relación a este texto lee el siguiente
artículo periodístico https://www.perfil.com/noticias/sociedad/coronavirus-preocupacion-villas-caba-confirmacion-casos-covid19.phtml
. Investiga cuáles son las condiciones de vida de la Villa 31 y en otras villas
de Bs. As. ¿Cómo influyen estas condiciones en la salud de sus habitantes?
2)
¿Qué consecuencias trae las condiciones de las
viviendas para los cuidados requeridos en la situación actual de pandemia?
3)
Relacionar el consumo de alcohol y drogas en la
adolescencia con lo leído sobre noxas psíquicas, sociales y culturales
4)
¡Por último! Lee las siguientes noticias:
¿Qué opinas sobre este ritual? ¿Con qué
tipo de noxa es posible relacionarlo?
¡Esto es todo por hoy!
Hasta la próxima
Profe Murua
Comentarios
Publicar un comentario