matemática 08/04 ( cuarta semana)


                                                           Matemática 4° b                                     EES N°31  
Prof: Tali Herrera Erica                                                                     FECHA: 8-04-20
Plan de contingencia pedagógica
Cuarta semana
Hola chicos, esta semana, continuamos trabajando con las funciones lineales. Noto que algunos están trabajando muy bien, realizan consultas entregan trabajos y corrigen algunos errores. Ahora se vienen partes un poquito más complicadas de explicar a la distancia pero si ponemos esfuerzos de ambas partes creo que lo vamos a poder lograr. Vamos ir despacio para que no se pierdan, la idea es que lo entiendan y  lo puedan resolver. Los alumnos que aún no han entregado, por favor intenten hacer las entregas ya que es la única forma que tengo de acceder a lo que ustedes hacen.
Sigo recibiendo los trabajos anteriores para los que todavía no los entregaron, tengamos en cuenta que si sigue el aislamiento esta va a ser la forma de evaluarlos y cerrar notas trimestrales.
Reitero mi mail etalih1911@gmail.com para la entrega de trabajos, consultas y dudas. Es el medio por el cual nos podemos comunicar en este momento.
Mañana Voy a estar mandando un video con la explicación por medio de la preceptora, pero igualmente acá tienen una explicación del tema
La fecha de entrega de esta actividad es el 15/04.
Un saludo para todos y espero se encuentren bien!!! Cuídense, cuiden a sus familias


  

Comenzamos con la clase:
Por favor copian en las carpetas el título, las explicaciones, ejemplos y las actividades resueltas
Gráfico de la función lineal con la pendiente y la ordenada

La semana anterior realizamos gráficos de funciones lineales con una tabla de valores, a partir de esta clase veremos cómo se pueden graficar rectas sin necesidad de esa tablas, utilizando los valores de la pendiente y de la ordenada al origen.

Por ejemplo: para graficar la función:
F(x)= 3x +2                  pendiente = 3                     ordenada= 2
Primero ubicamos la ordenada al origen (en este caso 2) en el eje Y.
Luego, ubicados en el punto 2 del eje Y, movemos lo que indica la pendiente (en este caso 1 horizontal “lo que en la imagen indica base” y 3 vertical “lo que la imagen indica altura”)

Aclaración: la pendiente es 3, debajo del tres al ser un numero entero tiene denominador 1, por eso es que es uno el movimiento horizontal o de base como dice la imagen)

Aca va otro ejemplo: para graficar la función
F(x)= 4/3 x -1 o como dice en la imagen F(x) = -1 + 4/3 x (es lo mismo)









Comentarios

Entradas más populares de este blog

Biología