INTRO. A LA FÍSICA de 4to B
PLAN DE
CONTINGENCIA
INTRODUCCION
A LA FISICA para 4to B
Alumnos de
4to:
En este año estudiaremos
conceptos (o magnitudes físicas) desde el punto de vista de las energías
necesarias o requeridas para un determinado fin, como introducción al tema les
presento un breve resumen de los usos de la energía a través de la historia:
“La primera evidencia que se tiene del uso de una fuente de energía
externa por parte del ser humano llegó hace un millón de años con
descubrimiento del fuego. Un hito que dio el pistoletazo de salida de una larga
carrera, que hoy continúa, por explotar los recursos energéticos.
Fueron necesarios varios miles de
años para que el ser humano aprendiera a controlar el fuego a su antojo siempre
que necesitara calentarse, cocinar o defenderse de las bestias. Ya en el
Neolítico, los seres humanos aprendieron a cultivar plantas y a domesticar a
los animales, asegurándose una fuente constante de alimento que les permitió
abandonar la vida nómada.
Más tarde, el desarrollo de la
alfarería y el posterior hallazgo de la metalurgia, implicaron la combustión de
madera y carbón vegetal de forma intensiva.
La invención de la rueda (3500 a.C.)
y de la vela facilitó el transporte por tierra y mar. La primera, explotando la
fuerza animal; la segunda, la energía del viento.
En la Edad Media surgirían los molinos
hidráulicos y de viento, para moler cereales o bombear agua. También empezó a
proliferar el uso del carbón como fuente de energía por combustión frente a la
madera.
A China se le debe el descubrimiento
de la pólvora a finales de la Edad Media, que otorgaba un gran poder
destructivo a partir de la energía química que almacena.
A finales del siglo XVII, tienen lugar
importantes progresos en la Física y la Química, que darían lugar al desarrollo
de la máquina de vapor, pilar de la Revolución Industrial en el XVIII. Sus
aplicaciones en el transporte marítimo y en el ferrocarril se generalizaron a
nivel mundial. La combustión de la madera sostuvo hasta mediados del XIX este
desarrollo hasta que, primero con el carbón y después con el petróleo, los
combustibles fósiles tomaron un protagonismo que aún perdura. Los conocimientos
sobre Electricidad y del Electromagnetismo hicieron posible transformar la
energía eléctrica en mecánica. Así llegaron los motores de corriente eléctrica
continua, después alterna, el transporte de la electricidad, el alumbrado
eléctrico, etc.
A finales del s. XIX, Nikolaus August
Otto inventaría el motor de combustión interna, que dispararía la demanda de
petróleo, que desbancaría a la de carbón. A la vez, el consumo de electricidad
seguiría creciendo alimentado por las centrales hidroeléctricas y térmicas.
Las bases de la Energía Nuclear se
descubrirían a comienzos del siglo XX, llevándose a cabo la primera fisión
artificial del átomo de Uranio en 1938 de la mano Otto Hahn. Cuatro años
después, Enrico Fermi construiría el primer reactor nuclear.
Paralelamente, se desarrollarían sus
aplicaciones bélicas, puestas en práctica en las los bombardeos de Hiroshima y
Nagasaki, y cuya amenaza marcaría la Guerra Fría entre EE.UU y la URSS durante
la segunda mitad del siglo XX.
En el último tercio del siglo XX y
comienzos del XXI, la preocupación por la contaminación, el cambio climático y
la escasez de recursos fósiles, están dirigiendo los esfuerzos hacia la
producción de energías renovables (solar, eólica o de la biomasa, etc.)”
A partir de
lo leído resuelve los siguientes ítems:
1) Realiza una línea de tiempo
representando los momentos en los que surgieron diferentes usos de la energía
Busca información sobre la energía desde el punto de vista
físico y responde:
2) Define el concepto de Energía
3) Menciona que propiedades tiene la
energía y explica cada una de ellas
4) Realiza una lista con los 5
principales tipos de energía y explica en qué consiste cada uno de ellos.
5) La energía es una magnitud física,
por lo tanto podemos medirla: realiza una lista con las unidades que utilizamos
para su medición.
6) Realiza una lista de las principales
fuentes de energía y explique cada una de ellas
7) Una de las propiedades de la energía
es que puede transformarse, explique a través de que procesos y mecanismos
podemos transformar un tipo de energía en otro.
8) Utilizando el esquema de
transformaciones: a- describe 3 secuencias de transformaciones energéticas. B-
analice la imagen y explique si en el esquema
planteado se podría incorporar otros tipos de energías, y cual sería la
nueva secuencia de transformaciones:

A qué Gmail se lo entregamos ?
ResponderBorrarHola chicos, el trabajo envienlo a m.euge930@gmail.com en el asunto pongan: nombre y apellido, curso y escuela.
ResponderBorrar