biología
Prof. Elguero Carina
Hígado, vesícula biliar y páncreas.
HÍGADO:
El hígado, es el órgano más grande del cuerpo, formada por dos lóbulos (derecho grande y el izquierdo más pequeño), pesa aproximadamente 1,5 kg, y se aloja por debajo y a la derecha del diafragma. Está formado por células especializadas, los hepatocitos. Entre las comidas, la sangre, transporta los monómeros desde las vellosidades intestinales hasta los hepatocitos, donde se producen importantes reacciones metabólicas, entre ellas, la glucogenólisis (formación de glucosa a partir del glucógeno), la glucogenogénesis o glucogénesis (formación de glucógeno a partir de moléculas de glucosa), la gluconeogénesis (formación de glucosa a partir de ácidos grasos), también se produce el almacenamiento de hierro, vitaminas y minerales que libera cuando se necesitan en otras partes del cuerpo, el procesamiento de fármacos ya que puede destoxificar sustancias como el etanol, entre otras.
Además en el hígado se producen 800ml diarios de bilis, que se almacenan y se concentran en la vesícula biliar. En ella también se forma bilis, lo que aumenta su concentración, que luego es liberada en el duodeno a través del conducto colédoco, formado por el cístico y el conducto hepático.
En ciertas condiciones anormales, cuando la secreción de bilis contiene dosis elevadas de colesterol, este y las sales biliares pueden precipitar, formando piedras de diversos tamaños, los cálculos biliares. Al aumentar el tamaño y número de ellos, pueden originar obstrucción mínima o completa del flujo de la bilis de la vesícula al duodeno. Su tratamiento consiste en usar agentes que disuelvan los cálculos o intervención quirúrgica.
Páncreas:
Es una glándula ubicada por debajo del estómago. Está formada por un 99% de un grupo de células llamadas acinos, las cuales secretan una mezcla de líquido y enzimas digestivas formando el jugo pancreático, compuesto por agua, algunas sales, bicarbonato de sodio y varias enzimas. El bicarbonato de sodio le confiere un ph alcalino, que amortigua el jugo gástrico ácido en el quimo. El 1% restante por células llamadas Islotes de Langerhans, las cuales secretan hormonas tales como la insulina y el glucagón que son importantes para el mantenimiento de los niveles de la glucosa en sangre.
ACTIVIDAD:
Encuentra en la siguiente sopa de letras 10 palabras relacionadas con el hígado y con el páncreas, ubícalas en el cuadro según corresponda y define cada una.
B | I | L | I | S | P | I | A | N | O | R | I | U | T |
A | O | K | V | D | A | P | E | C | D | I | S | A | N |
Z | C | U | M | B | N | R | U | B | Y | S | L | S | I |
O | I | I | T | Z | I | V | G | L | P | A | O | I | F |
P | T | A | N | U | L | U | A | B | E | S | T | S | N |
H | A | T | U | O | U | B | L | E | I | S | E | E | Y |
K | E | V | A | B | S | O | T | A | Y | M | S | N | W |
X | R | P | T | E | N | N | I | P | N | C | D | E | F |
H | C | E | A | R | I | I | U | O | Y | X | E | G | U |
R | N | U | B | T | R | L | G | T | D | I | L | O | W |
O | A | C | Y | U | O | A | Y | Z | G | X | A | N | A |
E | P | Q | E | D | C | C | A | F | P | T | N | E | M |
R | O | F | T | U | Y | L | I | I | H | U | G | G | I |
T | G | P | L | O | J | A | J | T | O | M | E | O | S |
L | U | G | K | J | Y | H | I | Y | O | C | R | C | K |
X | J | N | L | I | O | P | W | F | U | S | H | U | T |
T | H | C | U | M | N | Z | X | T | L | O | A | L | P |
I | R | Y | T | J | B | A | F | R | U | X | N | G | X |
G | L | U | C | O | G | E | N | O | L | I | S | I | S |
HÍGADO | PÁNCREAS |
Ej. Bilis: sustancia producida por el hígado y almacenada en la vesícula biliar | |

Comentarios
Publicar un comentario